miércoles, 10 de octubre de 2012

Métodos naturales

Los métodos naturales no protegen de ITS, ya que  son aquellos que se basan de la naturaleza del cuerpo para evitar el embarazo, pero si sabes como funcionan te serán muy efectivos, para ello debes tener un buen conocimiento de tu cuerpo y como funciona.
Los diferentes tipos de métodos naturales son:

  • Ritmo o calendario
  • Coito interrumpido
  • Moco cervical
  • Temperatura


Método del ritmo o calendario:

Este método se basa en el ciclo menstrual para evitar tener coito durante los días fértiles de la mujer y sólo funciona en mujeres regulares.

Funciona de esta manera:


  • Comienza desde  el primer día de sangrado (día 1).
  • Todos los días de sangrado son DÍAS SEGUROS (en los que no puedes quedar embarazada).
  • Del día que terminaste de sangrar al día 10 también son SEGUROS.
  • Del día 11-20 son DÍAS FÉRTILES (si practicas el coito en estos días quedarás embarazada).
  • Del día 20-28 son DÍAS SEGUROS. 
Sólo funciona en mujeres regulares y no es muy recomendado en adolescentes, ya que algunas son muy fértiles  y aún no son regulares. 

 Moco cervical:

Sirve para determinar los días fértiles y no fértiles. 
Cuando el moco es pegajoso,  denso y escaso son días infértiles (aparece unos días después de haber dejado de sangrar)
Cuando el moco se presenta más claro, más fino y aumenta en cantidad dando un aspecto parecido al de la clara del huevo estás en tus días fértiles. 

Días infértiles.

Días fértiles. 

Coito interrumpido

Este método consiste en que el hombre retira su pene antes de eyacular dentro de la vagina para que los espermatozoides no logren entrar a la vagina, que por consiguiente no habrá fecundación. 
Este método NO ES RECOMENDADO ES ADOLESCENTES, ya que aún no tienen un control en sus eyaculasiones y al utilizarlo la probabilidad de embarazo es enorme.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario